
Optum Idaho
205 East Watertower Street
Meridian, ID 83642
Número Gratuito para Preguntas de los Miembros:
(855) 202-0973
Preguntas Clínicas de los Proveedores:
(855) 202-0983
Para hacer Consultas Psiquiátricas, los Proveedores de Cuidado deben presionar la opción 1
Miembros y Familias
Cada niño, joven, adulto y anciano tiene derecho a vivir en su propia comunidad con salud, dignidad y esperanza.
La recuperación es una travesía hacia la curación y hacia una transformación que le permite a una persona que sufre problemas de salud mental darle sentido a su vida y vivir en la comunidad de su elección, a la vez que intenta alcanzar su máximo potencial.
Ofrecemos una amplia variedad de información útil y fácil de entender para ayudarle a vivir plenamente su vida. Haga clic en el icono "Recursos para Miembros" de más abajo para obtener información sobre condiciones comunes y tratables. Obtenga información y consejos útiles.
Los miembros de Medicaid de Idaho disponen de muchos beneficios a través de los servicios para pacientes ambulatorios de Optum, entre otros:
- Diagnóstico Integral: Resumen escrito de su historial médico y de su historial de cuidado de salud mental que usted le hizo saber a un profesional de cuidado de salud mental.
- Psicoterapia Individual: Puede hablar con un profesional de cuidado de salud mental sobre los problemas emocionales que pudiera estar enfrentando y aprender técnicas que le ayuden a manejarlos.
- Psicoterapia Familiar: Su familia puede hablar con un profesional de cuidado de salud mental sobre los problemas emocionales que usted y su familia pudieran estar enfrentando y aprender técnicas que les ayuden a manejarlos.
- Intervención Comunitaria en Situaciones de Crisis: Un profesional de salud mental hablará con usted y le ayudará a usar técnicas para superar una crisis.
- Psicoterapia de Grupo: Un grupo de personas con problemas emocionales similares que se reúne para hablar con un profesional de cuidado de salud mental. Los integrantes del grupo comparten experiencias y practican técnicas para aprender a manejar los problemas de la forma más independiente posible.
- Administración de Medicamentos: Un médico o una enfermera se reúne con usted para hablar sobre los medicamentos que está tomando y recetarle otros que usted pudiera necesitar.
- Plan de Tratamiento Personalizado: Plan escrito creado con usted mismo y su equipo de salud mental. El plan describe sus metas de bienestar de salud mental y los pasos que desea dar para alcanzar esas metas.
- Evaluación Psicológica/Neuropsicológica: Pruebas escritas, visuales o verbales que administra un psicólogo para medir su capacidad emocional y cognitiva.
- Administración de Casos: Servicio prestado por un profesional de cuidado de salud mental para ayudarle a coordinar y obtener servicios que satisfagan sus necesidades médicas, de salud mental y para vivir en la comunidad.
- Evaluación de Enfermería: Una enfermera se reúne con usted para identificar sus necesidades médicas, así como sus preferencias y posibilidades para beneficiarse de los servicios médicos.
- Servicios de Rehabilitación Comunitarios: Servicios que le presta un profesional de salud mental en su hogar o comunidad para ayudarle a aprender y poner en práctica las técnicas que necesita para apoyar su bienestar general y sus posibilidades de vivir de forma independiente.
- Pruebas de Drogas/Alcohol: Pruebas para ver si una persona ha estado consumiendo sustancias químicas o alcohol.
- Capacitación y Desarrollo de Habilidades: Servicios que le presta un profesional de cuidado de salud mental para enseñarle habilidades que apoyen su recuperación y le permitan alcanzar sus metas.
- Apoyo Comunitario de Transición: Servicio que le presta un profesional de salud mental para ayudarle a reintegrarse satisfactoriamente a la comunidad después de una hospitalización por razones de salud mental o después de una crisis.
- Servicios de Apoyo de Pares o Compañeros Tutores: Servicio que le presta una persona (que también recibió servicios de salud mental) para ayudarle a saber cómo manejar las dificultades que pudiera enfrentar.
Cuéntenos su experiencia. ¿Le gustaría compartir su experiencia con el sistema de salud mental de Idaho y contarnos acerca de la travesía de su recuperación?
Al compartir su experiencia, nos ayuda a transformar el sistema de salud mental porque le hace saber a más personas los recursos y programas que están disponibles para ayudar a que las personas logren su recuperación.
Si tiene interés en compartir su experiencia, llene el formulario adjunto y envíelo a Amanda.Lehto@optum.com
La opinión y orientación de los miembros es fundamental para ayudarnos a transformar el sistema de salud mental. Valoramos sus comentarios.
¡Siempre encontrará ayuda! Hay profesionales clínicos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluidos los días festivos, para brindarle apoyo inmediato y oportuno, así como intervención y estabilización de crisis. Llámenos al 1 (855) 202-0973.